En las artes culinarias, existen muchos tipos de recetas producto de la imaginación, fantasía, tradiciones y exigencias de quien las prepara así como de quien, obviamente, las consume. Como dice el viejo adagio: ¡De gustibus non est disputandum!
A la base de todo ese proceso creativo gastronómico podemos encontrar algunas recetas que nos sirven para la realización de muchos otros platos. A éstas, yo las llamo recetas base. Tal es el caso de la Salsa Besciamella, la salsa al pomodoro (o salsa de tomate), y por supuesto, la receta que hoy te traigo: la Crema Pastelera.
Para la salsa al pomodoro:
Pasta alla Norma: una pasta siciliana con mucho sabor
De Anna Olio e Peperoncino
La herencia de Nonno Lorenzo
Soy nieta de un pastelero italiano inmigrante, que en vida fue muy reconocido en la ciudad donde nací. De él aprendí muchas cosas. En la época yo era muy pequeña todavía como para haber aprendido a cocinar, pero sí pude heredar el amor por la cocina como espacio familiar, sagrado y único. Nonno Lorenzo (así se llamaba y así lo conocían todos) no sólo amaba su trabajo como mastro pasticciere sino que disfrutaba mucho comer los dulces que preparaba, así como ver a todos sus clientes saborear con satisfacción cada bocado.

En casa, Nonno Lorenzo solía preparar una Crema Pastelera deliciosa para improvisar algún postre que según él faltaba en la mesa ese día; para acompañarlo con la fruta o para rellenar algunos profiteroles recién horneados.
Esta receta casera de mi abuelo, es la que hoy quiero compartir contigo. Para mí, la receta de Crema Pastelera de Nonno Lorenzo, ha sido un punto de referencia a lo largo de mi vida para calificar la calidad de una pastelería en cualquier parte del mundo donde me encuentre… al fin y al cabo, yo crecí en su pastelería, y esto despertó en mí un natural espíritu crítico a la hora de probar un postre.
Acompáñame a prepararla…
Crema Pastelera: mi receta
Ingredientes (para 1/2 l.)
- 4 Yemas de huevo
- 120 g. de azúcar
- 30 g. de harina “00”
- 1/2 l. leche
- Cáscara de limón
- Vainilla (opcional)



AO&P
Hola Anna. Justo buscaba alguna crema para rellenar unas donas y me encontré con esta receta, se ve muy deliciosa y fácil. Espero me quede bien. (Cuando dices que algo así como «¿Cuándo sabes que está lista?, cuando te provoque comerla…» me reí porque a mí me provocó desde que le pusiste el azúcar a las yemas de huevo. jajaja 😁 Mi excusa es que soy golosa jajaja 😁) Un abrazo 🐾
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Rosa! Me has hecho reír un montón, ojalá esta receta llene tus expectativas y recuerda que si necesitas alguna ayuda aquí estoy para lo que necesites! Cuéntame cómo te quedó y hasta la próxima
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Anna, la crema me quedó bien y perdona que no te mandara fotos, pero las donas no estaban muy bonitas, aunque la crema Mmmmmm…. 😋 Nos las comimos y después fue que pensé en ello jajaja 😁 Gracias por ofrecer tu ayuda, pero en el video lo explicas tan bien que no me hizo falta y gracias también por compartir esas recetas tan sabrosas. Un abrazo 🐾
Me gustaLe gusta a 1 persona