Ñoquis a la Sorrentina

En Roma, los preparan cada jueves. En Nápoles, la tradición impone que sean preparados los domingos. Yo los prepararía cada día, porque definitivamente los ñoquis son un plato, de esos que calientan no solo el cuerpo sino también el corazón.

Como es característico de la gastronomía italiana –y no nos cansaremos de repetirlo– cada región le da su toque diferente y hace suyo cada plato que se prepara. Si bien los ñoquis de papa con harina tienen como lugar de origen a la región Campania, cuya ciudad principal es Nápoles, históricamente han sido consumidos a lo largo de toda la península italiana, con las distintas variaciones de condimentos e ingredientes que exige cada cocina local.

Pocos ingredientes para sentirte en Sorrento

Los Ñoquis a la Sorrentina, son quizás una de las variaciones más originales y de las más conocidas en todo el mundo: en algunos países son conocidos como Ñoquis al teléfono, por el simpático efecto que causa la mozzarella fundida. Harina, papas, tomates, mozzarella y albahaca fresca… todos, ingredientes típicos de la región Campania y en especial, de Sorrento. El verdadero reto –como en casi todas las recetas simples– es lograr el equilibrio perfecto entre estos ingredientes de sabores delicados.

Receta de ñoquis de papa con harina
Algunos ingredientes para preparar los Ñoquis a la Sorrentina

A la receta de ñoquis de papa con harina, ya le habíamos dedicado un capítulo. Su preparación es muy sencilla y aquí te dejo el enlace, para que disfrutes preparándolos en casa: Ñoquis hechos en casa.

Acompáñame a prepararlos…

Ingredientes (para 3 personas)

Para la salsa de tomate:

  • 1 diente de ajo
  • Albahaca fresca
  • Aceite de oliva virgen extra
  • 1 litro de passata de pomodoro (salsa de tomate)
  • Sal y pimienta

Para el condimento de los Ñoquis:

  • 300 g. de mozzarella picada en cuadritos
  • 80 g. de queso parmesano rallado

Preparación

  1. Lo primero es preparar la salsa de tomate básica: ponemos el ajo picado finamente en una olla con aceite a sofreír, sin dejarlo dorar, y agregamos la salsa de tomate y la albahaca con una taza de agua para cocinar la salsa a fuego medio. Sal y pimienta al gusto. Cocinar aproximadamente por 30 minutos revolviendo de vez en cuando;
  2. En una olla con agua hirviendo y un poco de sal, cocinamos los ñoquis hasta que salgan a flote, los escurrimos y los ponemos aparte;
  3. En un refractario para hornear (preferiblemente de vidrio) colocamos un poco de salsa en el fondo y mezclamos bien los ñoquis con la salsa, la mozzarella y el parmesano;
  4. Llevamos al horno a 180 grados por 20 minutos o hasta que se forme la crosta por encima de la pasta.

AO&P

Anuncio publicitario

15 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Madre mía! que delicia!! Aquí donde vivo hay un restaurante Italiano 100% el dueño es de Nápoles y hacen unos ñoquis a la sorrentina absolutamente deliciosos. Es uno de mis platos favoritos.

    Me gusta

    1. Qué bueno. Ya que se trata de uno de tus platos favoritos, te invito a prepararlos en casa… te vas a sorprender de lo fácil y rápido que es hacer esta receta y el resultado de seguro que te gustará. Muchas gracias por tus comentarios.

      Le gusta a 1 persona

  2. Qué rico, ya quiero comoer ñoquis. Gracias Ana.

    Me gusta

    1. Cualquier duda no dudes en preguntarme… y gracias por tu comentario!

      Le gusta a 1 persona

      1. Me gusta mucho cocinar, y tengo debilidad por la comida italiana, seguro que voy a probar hacerlos. Saludos.

        Le gusta a 1 persona

  3. Los ñoquis son un plato que ofrecen en Argentina y Chile, por su pueblo con ascendencia italiana. En Santiago comí mis primeros ñoquís!

    Me gusta

    1. Así mismo es… y tengo entendido que los hacen muy buenos.

      Le gusta a 1 persona

  4. Io li adoro, li cucino molto spesso !!! Bravissima !

    Le gusta a 1 persona

  5. Maravilla. Dan ganas de mojar el pan en la pantalla

    Me gusta

    1. Muchas gracias… nos da gusto que te haya gustado

      Me gusta

  6. elcieloyelinfierno dice:

    Reblogueó esto en Andando tras tu encuentro…y comentado:
    Para saborear algo con un toque «bien italiano». Aquí en Argentina; los días 29 por tradición es el «día de lo ñoquis», colocando debajo del plato cualquier billete a gastar, ára según la leyenda «que el dinero nunca te falte». GRACIAS ANNAOLIOPEPERONCINO, por darnos esta exquisita receta, que seguramente muchos vamos a utilizar! Un cálido saludo,

    Le gusta a 1 persona

    1. Muchas gracias… qué honor que nos hace! Y además, muy bonita usanza esa que nos has contado, no conocía esa tradición que tiene como protagonistas a la familia, los amigos y por supuesto, a los ñoquis!

      Me gusta

      1. elcieloyelinfierno dice:

        Gracias Anna!! Un cálido saludo.

        Me gusta

  7. Sylvana dice:

    Uy creo que no me los comería cada jueves… para mi ¡es demasiado! Pero tienen una pintaza increíble y el queso parmesano es mi queso preferido así que seguro que me gustan. A ver si un día me animo y la preparo. Gracias por compartir la receta

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s