Dile adiós al azúcar

Cuántas veces nos hemos sorprendido a nosotros mismos, horas y horas navegando en internet sin rumbo alguno, y de repente ¡bum! conseguimos –sin quererlo– un artículo que nos brinda informaciones importantes para nuestra salud y bienestar.

Tal es el caso de una publicación realizada por Chiara Pizzimenti, escritora y colaboradora en varios sitios web importantes entre los que destaca La Cucina Italiana, en la cual, coincidiendo con el final de las recientes fiestas decembrinas y de inicio de año, en donde solemos abusar –no sin razón– de las delicias de grandes y chicos: los dulces, nos presenta un estudio llevado a cabo por Monell Chemical Senses Center cuyos resultados podrían interesarnos. Los estudios demostraron que se puede disminuir el gusto de tu paladar por lo salado, tanto como para poder eliminar progresivamente la sal de tu dieta y poder, luego, sentir como salados, platos que antes no lo parecían. Ahora podría haber llegado el momento también para los dulces: el azúcar.

El semanario estadounidense «Time» nos recuerda que una de las dificultades en las dietas es la de nivelar el umbral de tolerancia. Nuestro cuerpo se acostumbra a una cierta cantidad de grasa, de azúcar y de sal. Cuanto más comemos, más nuestro cuerpo nos pedirá.

¿Qué dicen los estudios?

Un estudio publicado en el American Journal of Clinical Nutrition, realizado por Monell Chemical Senses Center, dice que el mismo proceso aplicado a la sal puede aplicarse a los azúcares. Fueron seleccionadas para dicho estudio, un total de veintinueve personas que aseguraron beber regularmente al menos dos bebidas azucaradas al día. A la mitad de estos se les pidió que redujeran el azúcar que ingerían en un 40%. A los otros se les permitió continuar con su dieta habitual.

Después de tres meses, se les permitió a todos comer lo que quisieran durante treinta días. Los científicos monitorearon el gusto de los pacientes. Aquellos que redujeron drásticamente la cantidad de azúcar encontraron que las bebidas y los alimentos (que antes del estudio, consumían habitualmente) resultaron ser mucho más dulces para su paladar. El efecto fue más pronunciado para los postres que para las bebidas y el resultado no cambió cuando las personas regresaron a su dieta habitual.  

* Tomado del sitio web La Cucina Italiana: Pizzimenti, Chiara, «Addio alla voglia di zuccheri» [acceso: 07.01.2016]

AO&P

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s